lunes, 30 de agosto de 2010

Microsoft y Websense Colaboran para Proteger los Datos y Ampliar la Cobertura de las Soluciones

La integración de Websense Data Security Suite (DSS) con Microsoft File Classification aumenta la capacidad de identificar datos para elevar la utilidad de la administración de derechos de la información con prevención de pérdida de datos al tiempo de reducir el costo total de propiedad de la seguridad para los clientes de Windows Server 2008 R2.

WASHINGTON, D.C., MICROSOFT WORLDWIDE PARTNER CONFERENCE, 15 de julio de 2010 -- Websense, Inc. (NASDAQ: WBSN), líder global en soluciones unificadas de seguridad Web, de datos y correo electrónico, anunció la extensión de la integración de Websense Data Loss Prevention líder en el mercado con la tecnología Windows Server 2008 R2 File Classification Infrastructure de Microsoft (NASDAQ: MSFT) para descubrir, clasificar y asegurar documentos sensibles y archivos almacenados en los servidores Windows. La integración ayuda a las organizaciones a cumplir los crecientes requerimientos regulatorios y de seguridad para la clasificación avanzada de datos y la aplicación de controles de seguridad.

El desafío de la protección de datos de extremo a extremo es que hay un flujo y movimiento constantes de datos usados y almacenados en diferentes puntos de una red o compartidos más allá de sus fronteras tradicionales. Tener visibilidad y control alrededor de esos datos en los entornos altamente colaboradores, distribuidos y dinámicos de hoy requiere poder realizar la identificación en tiempo real de los datos cuando están siendo usados, almacenados, o en movimiento – junto con poder aplicar protección y controles que permanecen en los datos cuando se necesitan. La combinación de Microsoft FCI y Websense DSS ofrece la solución para este nuevo requerimiento de protección de datos.

La solución combinada de Websense y Microsoft permite la identificación, la clasificación y la remediación automáticas de datos sensibles con políticas de seguridad administradas centralmente. Trabajando en conjunto, DLP identifica datos sensibles en FCI y le dice dónde están o a dónde van y el RMS protege el contenido actual, incluso después de que ha salido de la organización, de acuerdo con los permisos de quién puede tener acceso al contenido. La estrecha integración le permite a los clientes desplegar rápidamente una solución de protección de datos más efectiva al tiempo de reducir el costo total de propiedad de la seguridad de datos.

“Nuestros clientes dependen de los datos para sus negocios que requieren protección donde residen los datos y cuándo y dónde su uso es crítico”, señaló Eric Jewett, director de Mercadotecnia de Microsoft. “Hemos entregado capacidades y una infraestructura para identificar y clasificar la sensibilidad de los datos con File Classification Infrastructure de Windows Server 2008 R2. Hemos buscado socios para ampliar la plataforma al ofrecer las soluciones que requieren los clientes para aprovechar esa infraestructura. La integración de la solución Websense DSS ofrece una forma poderosa de ampliar la cobertura y la capacidad con DLP de una forma fácil de usar para nuestros clientes”.

La integración supera los complicados métodos de detección y cumplimiento utilizados en las tecnologías DLP más básicas, que dependen principalmente de diccionarios con palabras clave menos precisas y expresiones regulares. En lugar de eso, la solución conjunta iguala las capacidades de Websense Precise ID y de Microsoft FCI para ofrecer una detección más precisa. Eso es primordial para elevar la eficiencia de la protección real sin bloquear o evitar que el negocio tenga acceso a los datos críticos.

Los clientes también pueden reducir los costos al unificar la inteligencia de datos y la estructura automática de políticas de Websense con los controles de clasificación y archivos de Microsoft para llevar el riesgo y el cumplimiento corporativo y las soluciones IT-GRC a la infraestructura de archivos de una organización con administración y flujo de trabajo sencillos y ágiles.

“Tenemos datos privados y regulados que protegemos usando capacidades integradas de protección de datos de Microsoft y Websense”, señaló Aegir Thordarson, Gerente de Infraestructura del Departamento IT NBI. “Al integrar más la Microsoft File Classification Infrastructure con su tecnología de protección de pérdida de datos, Websense ha hecho su solución DLP aún más efectiva y nos ha facilitado aún más la administración de nuestros datos sensibles y la aplicación de políticas que protejan esos datos, incluso si salen de nuestra red”.

Juntas, las tecnologías líderes de Websense y Microsoft hacen posible la seguridad y administración más sencillas de los datos sensibles, lo que ayuda a proteger a las organizaciones contra la pérdida de datos maliciosa y accidental con facilidad sin precedente, reduciendo el número de horas dedicadas a administrar la protección de datos de extremo a extremo.

“Encontrar soluciones innovadoras para los desafíos más grandes que enfrentan los clientes y entregar esas soluciones de formas que mejoren la facilidad de uso, reduzcan el costo de propiedad y maximicen las inversiones que necesitan hacer los clientes para proteger sus datos es lo que mueve a Websense”, afirmó Devin Redmond, vicepresidente de Administración de Productos de Websense. “Esta integración es evidencia del liderazgo de nuestra solución DLP con mayor capacidad que reduce el costo. Se suma a una creciente lista de avances de Websense, que incluye recientemente hacer nuestra tecnología DLP más fácil de implementar y administrar que el resto de la industria DLP con nuestro revolucionario “DLP for Download.”

Para consultar más información sobre Microsoft File Classification Infrastructure, visite: http://www.microsoft.com/windowsserver2008/en/us/fci.aspx

Para consultar más información sobre Websense Data Security Suite, visite: http://www.websense.com/content/regional/latam/DataSecurity.aspx

jueves, 26 de agosto de 2010

1a. Conferencia Internacional @ ISACA Lima Full Day

Acerca de ISACA

Con más de 86,000 miembros en más de 160 países, ISACA es el proveedor líder mundial de conocimiento, certificaciones, comunidad, apoyo y educación en seguridad y aseguramiento de sistemas de información, gobierno empresarial de TI y riesgos y cumplimiento relacionados con la TI. Fundada en 1969, ISACA patrocina conferencias internacionales, publica el ISACA Journal, y desarrolla estándares internacionales de auditoría y control de sistemas de información. También administra las certificaciones mundialmente avaladas Certified Information Systems Auditor ( Auditor Certificado en Sistemas de Información) (CISA), Certified Information Security Manager (Gerente Certificado de Seguridad de la Información) (CISM), Certified in the Governance of Enterprise IT (Certificado en Gobierno de Tecnologías de Información Empresarial) (CGEIT) y Certified in Risk and Information Systems Control (Certificado en Riesgos y Control de Sistemas de Información) (CRISC).

ISACA ofrece el Business Model for Information Security (Modelo de Negocio para la Seguridad de la Información) (BMIS) y el IT Assurance Framework (Marco referencial de Aseguramiento de Tecnologías de Información) (ITAF). También ha desarrollado y mantiene los marcos referenciales COBIT, Val IT y Risk IT, los cuales ayudan a los profesionales de TI y líderes empresariales a complementar sus responsabilidades en el gobierno de TI y a entregar valor a sus negocios.

Este 22 de octubre del 2010 se llevara acabo la primera Conferencia Internacional - ISACA Lima Full Day; que reunira a toda la comunidad de Seguridad, Auditoria, Gobierno y Riesgos TI para debatir sobre las tendencias y problemáticas más representativas que enfrentan las empresas en general y los profesionales de TI, en particular, así como las opciones disponibles para su acometida y solución. Nos vemos ahi.

Saludos

CAIS